Cinco errores comunes que aumentan tu factura de luz

Mantener una factura de electricidad equilibrada y sostenible puede parecer un desafío, especialmente si no prestamos atención a ciertas prácticas cotidianas que, de manera silenciosa, incrementan el consumo energético. En este artículo, te presentamos cinco errores comunes que disparan tu factura de la luz. A continuación te ofrecemos algunas recomendaciones sencillas sobre cómo ayudarte a ahorrar energía en el día a día: . 

  1. Dejar los dispositivos en modo standby

Aparatos electrónicos como televisores, consolas de videojuegos e incluso cargadores siguen consumiendo energía aunque parezcan apagados. Este gasto, llamado “consumo fantasma”, se acumula mes a mes, incrementando tu factura de manera innecesaria.

Cómo evitarlo:

  • Desconecta los dispositivos por completo cuando no los estés utilizando.
  • Utiliza regletas con interruptor para cortar el suministro de varios aparatos al mismo tiempo.
  • Aplica la regla de “si no lo usas, apágalo” para cargadores, impresoras y cualquier otro equipo electrónico.
  1. Usar electrodomésticos antiguos e ineficientes

Los electrodomésticos antiguos suelen tener un consumo energético mucho más elevado en comparación con los modelos modernos. Esto aplica especialmente a frigoríficos, lavadoras, lavavajillas y aparatos de climatización.

Cómo evitarlo:

  • Revisa la etiqueta de eficiencia energética: apuesta por equipos con clasificación A++ o superior.
  • Considera la inversión a largo plazo: aunque los modelos de bajo consumo sean inicialmente más caros, el ahorro en tu factura se notará con el tiempo.
  • Realiza un mantenimiento adecuado para prolongar la vida útil de tus aparatos y garantizar un uso eficiente.
  1. Ignorar la luz natural

Cerrar las cortinas o bajar las persianas durante el día y depender de la luz artificial para iluminar tu hogar no solo incrementa tus costes energéticos, sino que también puede afectar tu bienestar al reducirla exposición a la luz natural.

Cómo evitarlo:

  • Aprovecha al máximo la iluminación natural abriendo cortinas y ventanas durante el día.
  • Pinta las paredes con colores claros que reflejen mejor la luz.
  • Sustituye las bombillas incandescentes o halógenas por bombillas LED, que ofrecen mayor eficiencia y durabilidad.
  1. Abusar de la calefacción o el aire acondicionado

Configurar el termostato a temperaturas excesivamente altas en invierno o demasiado bajas en verano incrementa el consumo energético. Asimismo, abrir ventanas mientras la calefacción o el aire acondicionado están en funcionamiento ocasiona un derroche significativo de energía.

Cómo evitarlo:

  • Mantén la temperatura entre 19 °C y 21 °C en invierno, y entre 24 °C y 26 °C en verano.
  • Revisa regularmente el estado de los filtros y las salidas de aire para garantizar un rendimiento óptimo.
  • Asegura el aislamiento de puertas y ventanas para evitar fugas de calor o frío.
  1. No aprovechar las tarifas con discriminación horaria

Muchos hogares desconocen la existencia de tarifas con discriminación horaria o no las aprovechan. Estas tarifas ofrecen precios de la electricidad más bajos en determinadas horas del día o de la noche (llamadas horas valle), y precios más altos en los periodos de mayor demanda (horas punta).

Cómo evitarlo:

  • Infórmate sobre las diferentes tarifas y franjas horarias disponibles en tu contrato de luz.
  • Programa el uso de electrodomésticos como lavadoras y lavavajillas en horarios en los que la electricidad sea más barata.
  • Ajusta tus hábitos diarios, por ejemplo, planificando el planchado de ropa en horas valle donde el precio de la energía es más o poniendo la lavadora en horas nocturnas. 

Reducir tu factura de la luz no se logra únicamente contratando una buena tarifa eléctrica, sino que depende, sobre todo, de una combinación de hábitos de consumo responsables y equipamiento eficiente. Pequeños cambios, como apagar completamente los dispositivos que no utilizas, regular la temperatura de tu hogar de forma adecuada y aprovechar mejor la luz natural pueden traducirse en un descenso significativo de tu consumo.

En Enérgya VM, trabajamos para que nuestros clientes obtengan el máximo beneficio de la energía que consumen. Si quieres más información sobre cómo optimizar tu gasto energético y adoptar soluciones respetuosas con el medioambiente, contacta con nosotros. Estaremos encantados de asesorarte en la búsqueda de  una tarifa adaptada a tus necesidades y hábitos de consumo.

¡Pon en práctica estos consejos y verás cómo tu factura eléctrica se reduce de manera sostenible y responsable!

Comparte el artículo

Artículos relacionados

900 100 100

Ponte en contacto con nosotros

Te llamamos

Si lo prefieres, dinos tu teléfono y nos pondremos en contacto contigo