
Refrigeración en la industria alimentaria
La cadena de frío o refrigeración en la industria alimentaria representa entre un 30% y un 60% del gasto eléctrico.
La cadena de frío o refrigeración en la industria alimentaria representa entre un 30% y un 60% del gasto eléctrico.
Los centros universitarios presentan una casuística energética particular: múltiples edificios con usos muy distintos y largas jornadas de ocupación.
Con la llegada del otoño, los días se acortan, bajan las temperaturas y aumentan las horas de iluminación y calefacción
Los hospitales son infraestructuras críticas que requieren un funcionamiento ininterrumpido, lo que los convierte en centros con una alta demanda
En nuestra casa confiamos en que todo funcionará sin complicaciones
Documento que acredita que la energía de una empresa es de fuentes renovables
La factura de electricidad es un gasto inevitable para cualquier empresa, pero esto no significa que tengas que asumir siempre
Una segunda residencia es sinónimo de descanso, vacaciones y buenos momentos. Sin embargo, también puede convertirse en una fuente innecesaria
Muchas oficinas desaprovechan períodos prolongados de baja actividad, como las vacaciones de verano o Navidad, generando consumos energéticos innecesarios. Esta
Con la llegada del verano y las altas temperaturas, llega también el incremento del consumo energético debido al uso intensivo
En un entorno empresarial cada vez más exigente y consciente del impacto ambiental, las energías renovables han dejado de ser
Para cualquier pyme, la energía es un recurso fundamental. No obstante, su gestión eficaz sigue siendo un reto para muchas
Ponte en contacto con nosotros