¿Cómo obtener el certificado de energía verde?

Documento que acredita que la energía de una empresa es de fuentes renovables

Cada vez más compañías en España apuestan por un modelo energético responsable, eficiente y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. ¿Sabías que puedes acreditar oficialmente que tu negocio consume electricidad 100% renovable? Para eso existe el certificado de energía verde, una herramienta clave para cualquier empresa comprometida con la sostenibilidad.

En este artículo te explicamos qué es el certificado de energía verde, cómo se obtiene, qué beneficios aporta a tu organización y cómo solicitarlo paso a paso.

¿Qué es el certificado de energía verde?

El certificado de energía verde, también conocido como garantía de origen, es un documento oficial que emite la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia). Acredita que la energía eléctrica consumida por tu empresa procede en un 100% de fuentes renovables, como la solar, eólica, hidráulica, biomasa o geotérmica.

Este certificado forma parte del sistema de trazabilidad energética implantado en la Unión Europea para fomentar las energías renovables y aumentar la transparencia sobre el origen de la electricidad.

¿Qué diferencia hay entre certificado de energía verde y certificado de eficiencia energética?

Aunque pueden parecer similares, son conceptos distintos:

  • El certificado de energía verde garantiza que la energía que consumes tiene un origen renovable.
  • El certificado de eficiencia energética evalúa el consumo energético de un edificio o instalación y sugiere mejoras para optimizarlo.

Ambos son complementarios y forman parte del compromiso de cualquier empresa de eficiencia energética con la sostenibilidad.

Beneficios del certificado de energía verde para tu empresa

Contar con esta acreditación no solo mejora tu reputación, sino que puede ayudarte a crecer de forma más responsable y competitiva:

  • Transparencia y confianza: demuestra a clientes, proveedores e inversores que utilizan energía verde.
  • Ventaja competitiva: refuerza tu marca y te posiciona como una empresa innovadora y comprometida con el medio ambiente.
  • Cumplimiento normativo: puede ser clave en licitaciones, auditorías o requisitos con el medio ambiente.

Apuesta por el planeta: fomentas la reducción de emisiones y apoyas el desarrollo de las energías renovables.

¿Quién puede solicitar el certificado de energía verde?

Todas las empresas que tengan contratado el suministro de energía verde certificada con su comercializadora eléctrica pueden solicitar el certificado. No importa el tamaño del negocio: desde pymes hasta grandes corporaciones pueden beneficiarse de esta acreditación.

 

Cómo obtener el certificado de energía verde paso a paso

1. Contratar energía verde con una comercializadora

El primer paso es elegir una comercializadora, que te ofrezca un suministro 100% renovable. Esto se indica al firmar o renovar tu contrato de electricidad.

2. Comprobación anual por la CNMC

Cada año, la CNMC verifica y certifica los consumos eléctricos declarados por las comercializadoras. Esta validación es la que permite expedir los certificados de garantías de origen.

3. Solicitud del certificado

 Una vez validado el consumo, podrás acceder al portal de la CNMC para descargar tu certificado. Solo tendrás que identificarte con datos como el CUPS (Código Universal de Punto de Suministro), el NIF o CIF de tu empresa o los datos del contrato.

4. Descargar y presentar el certificado

El certificado está disponible de forma digital y es válido para presentar ante organismos públicos, inversores, auditorías o en tu propia comunicación corporativa.

¿Qué tipo de energía se considera renovable según la CNMC?

Estas fuentes cumplen con los requisitos establecidos por la CNMC para ser consideradas como energía verde:

  • Energía solar fotovoltaica y térmica
  • Energía eólica terrestre y marina
  • Energía hidráulica (de embalse, fluyente o marina)
  • Biomasa y biogás
  • Geotermia
  • Cogeneración de alta eficiencia

¿Cuándo se tramita el certificado?

La tramitación se realiza anualmente, habitualmente a partir del mes de marzo. Es entonces cuando la CNMC publica los certificados basados en los datos de consumo del año anterior.

Enérgya VM: tu aliada en eficiencia energética

En Enérgya VM ponemos a disposición de tu empresa todas las herramientas necesarias para ayudarte a ser más eficiente, más sostenible y más competitiva. Contacta con nosotros y empieza a ahorrar energía mientras cuidas del planeta.

Comparte el artículo

Artículos relacionados

900 100 100

Ponte en contacto con nosotros

Te llamamos

Si lo prefieres, dinos tu teléfono y nos pondremos en contacto contigo