Consejos para preparar tu casa para el otoño y ahorrar energía

Con la llegada del otoño, los días se acortan, bajan las temperaturas y aumentan las horas de iluminación y calefacción en los hogares. Todo esto tiene un impacto directo en el consumo energético en otoño, especialmente por el uso de calefacción e iluminación.

Sin embargo, es posible mantener tu hogar cálido y confortable sin que eso se traduzca en una subida descontrolada en la factura. En este artículo te damos las claves para preparar tu casa para el otoño, mejorar la eficiencia energética de tu vivienda y aplicar hábitos que te ayudarán a ahorrar energía en otoño sin renunciar al confort. En este artículo te damos consejos prácticos:

1. Aprovecha al máximo la luz natural

El otoño trae días más cortos, por lo que optimizar la entrada de luz natural es fundamental:

  • Mantén las cortinas abiertas durante el día para reducir el uso de iluminación artificial.
  • Coloca espejos estratégicamente para reflejar la luz y dar mayor claridad a los espacios.
  • Revisa que las ventanas estén limpias para dejar pasar la mayor cantidad de luz posible.

2. Cambia a iluminación a LED

Si todavía usas bombillas incandescentes o halógenas, este es el momento perfecto para cambiarlas por iluminación LED. Estas consumen hasta un 80% menos energía y tienen una vida útil mucho más larga. Además, puedes elegir opciones regulables para ajustar la intensidad según la hora del día y el ambiente que quieras crear.

3. Haz un mantenimiento básico de calefacción y radiadores

Antes de que bajen demasiado las temperaturas, revisa tu sistema de calefacción:

  • Purga los radiadores para eliminar el aire acumulado y asegurar un rendimiento óptimo.
  • Realiza una revisión preventiva de la caldera para comprobar que funciona de forma eficiente.
  • No tapes los radiadores con muebles o cortinas, ya que esto reduce la capacidad de distribuir el calor.

4. Regula el termostato de forma inteligente

Uno de los principales errores del consumo energético en otoño es mantener la calefacción más alta de lo necesario. La temperatura recomendada es: 20–21°C durante el día y unos 17–18 °C grados menos por la noche.

Si cuentas con un termostato programable o inteligente, podrás ajustar la temperatura según tu horario,  mejorando notablemente el ahorro de energía cuando la casa esté vacía.

5. Refuerza el aislamiento de puertas y ventanas

Gran parte de las pérdidas de calor en otoño e invierno provienen de rendijas y filtraciones. Algunas medidas sencillas que puedes aplicar son:

  • Colocar burletes en puertas y ventanas.
  • Usar cortinas gruesas por la noche para mantener el calor interior.
  • Instalar ventanas de doble acristalamiento si buscas una solución a largo plazo.

6. Adapta tu vestimenta y textiles del hogar

No siempre es necesario subir la calefacción para sentirse cómodo. Puedes:

  • Usar ropa más abrigada dentro de casa.
  • Colocar alfombras que eviten la pérdida de calor por el suelo.
  • Sustituye las sábanas ligeras por edredones o mantas más cálidas.

Estos pequeños cambios contribuyen directamente a reducir la factura de luz o el gas

7. Controla el uso de electrodomésticos

Durante el otoño solemos pasar más tiempo en casa, lo que implica un mayor uso de electrodomésticos. Para evitar consumos excesivos:

  • Utiliza la lavadora y el lavavajillas en ciclos completos y, si tu tarifa de luz lo permite, en horarios valle.
  • Evita el uso de la secadora siempre que sea posible y opta por tender la ropa en las horas más soleadas.
  • Comprueba que tus electrodomésticos sean de alta eficiencia energética (A o superior).

En Enérgya VM, ofrecemos una variedad de tarifas de luz y gas diseñadas para adaptarse a diferentes perfiles de consumo. No importa si tienes un consumo bajo, medio o alto, tenemos tarifas de luz y gas ideal para ti, siempre con descuentos y beneficios adicionales.

Comparte el artículo

Artículos relacionados

900 100 100

Ponte en contacto con nosotros

Te llamamos

Si lo prefieres, dinos tu teléfono y nos pondremos en contacto contigo