El IVA de la luz vuelve a ser del 21%: Cómo ahorrar en electricidad

A partir del pasado 1 de enero, el IVA de la electricidad regresa al 21% tras haberse mantenido temporalmente reducido al 10% en 2024 como medida para aliviar el impacto de los precios energéticos. Este cambio tiene un impacto directo en las facturas de luz tanto de los hogares como de las empresas, haciendo que el ahorro energético y la optimización del consumo sean más importantes que nunca.

El IVA es un impuesto que se aplica sobre el coste final de la factura eléctrica y, por tanto, influye sobre todos los conceptos que aparezcan en ella. Los conceptos más significativos dentro de tu factura pueden ser:

  • Término de energía: lo que pagas por el consumo de electricidad.
  • Término de potencia: el coste fijo en función de la potencia contratada.
  • Cargos y peajes regulados: destinados al mantenimiento de la red eléctrica.

Al aumentar el IVA del 10% al 21%, el importe final de la factura será considerablemente mayor

Este impacto se multiplica en facturas con mayor consumo, como las de empresas o viviendas con electrodomésticos de alta demanda energética.

Consejos para ahorrar electricidad y mitigar el impacto del IVA

Aunque no podemos evitar la subida del IVA, sí es posible reducir el consumo eléctrico y, por tanto, el importe total de la factura. Estos son algunos consejos clave:

1. Revisa tu tarifa eléctrica

2. Optimiza la potencia contratada

Asegúrate de que la potencia contratada es la adecuada para tu hogar o negocio. Un exceso de potencia implica un coste fijo innecesariamente alto.

3. Mejora la eficiencia energética de tu hogar

  • Sustituye las bombillas tradicionales por LED.
  • Mejora el aislamiento térmico para reducir el uso de calefacción y aire acondicionado.
  • Desconecta dispositivos en modo standby, que pueden suponer hasta un 10% del consumo total.

4. Aprovecha la tecnología inteligente

  • Instala termostatos inteligentes para regular la temperatura de forma eficiente.
  • Usa enchufes programables para controlar el uso de electrodomésticos.

5. Genera tu propia energía

Considera la instalación de placas solares para autoconsumo, una solución sostenible que reduce tu dependencia de la red eléctrica.

La vuelta del IVA de la luz al 21% subraya la importancia de tomar medidas activas para reducir el consumo energético. Con ajustes simples en tu hábito de consumo y eligiendo tarifas adaptadas a tus necesidades, es posible minimizar el impacto de este incremento. ¡Empieza hoy a ahorrar con Enérgya VM y apuesta por una energía eficiente y sostenible!

Comparte el artículo

Artículos relacionados

900 100 100

Ponte en contacto con nosotros

Te llamamos

Si lo prefieres, dinos tu teléfono y nos pondremos en contacto contigo