Muchas oficinas desaprovechan períodos prolongados de baja actividad, como las vacaciones de verano o Navidad, generando consumos energéticos innecesarios. Esta situación no solo afecta negativamente al medioambiente, sino también a la economía de la empresa, aumentando la factura eléctrica mensual.
Reducir el consumo energético en oficinas no requiere grandes inversiones, sino pequeños ajustes en la gestión y hábitos cotidianos, que pueden generar ahorros energéticos superiores al 30%.
Consejos prácticos para ahorrar energía en oficinas durante vacaciones
- Apagar dispositivos electrónicos innecesarios
Durante las vacaciones, asegúrate de apagar completamente ordenadores, impresoras, escáneres y monitores. Aunque estén en modo reposo, continúan consumiendo energía. Utiliza regletas con interruptor para apagar múltiples dispositivos con un solo gesto.
Configura dispositivos electrónicos para que entren en modo de suspensión automáticamente después de cortos periodos de inactividad.
- Ajusta la climatización de forma eficiente
El aire acondicionado representa uno de los mayores consumos energéticos en oficinas durante el verano. En períodos vacacionales, ajusta la temperatura en rangos más eficientes (entre 25-27ºC) o desactívalo completamente en espacios vacíos. Instalar termostatos inteligentes o temporizadores permitirá un control automático según la ocupación del edificio.
Utiliza cortinas o persianas para reducir la exposición directa al sol y mantener el interior del edificio fresco de forma natural.
- Optimizar el uso de la iluminación
La iluminación suele ser una fuente considerable de derroche energético. Asegúrate de apagar todas las luces innecesarias, especialmente en zonas comunes o de paso que permanezcan desocupadas. Utiliza sensores de movimiento para evitar que las luces queden encendidas inadvertidamente.
Cambiar bombillas tradicionales por iluminación LED puede reducir el consumo energético hasta un 80%.
- Revisar y ajustar equipos frigoríficos y dispensadores de agua
Los dispensadores de agua, máquinas de café y frigoríficos también son fuentes de consumo constante. En vacaciones, vacía y desconecta aquellos que no sean imprescindibles. Para frigoríficos y congeladores esenciales, ajusta el termostato a niveles más eficientes.
Realiza revisiones periódicas para asegurar que estos equipos funcionen adecuadamente sin consumir energía extra por mal funcionamiento.
- Realizar un mantenimiento preventivo previo al cierre
Aprovecha los días previos a las vacaciones para realizar un mantenimiento básico que contribuya a la eficiencia energética de los equipos:
- Limpieza de filtros del aire acondicionado.
- Revisión de aislamiento térmico en ventanas y puertas.
- Reparación de fugas de aire frío o calor en accesos y ventanas.
Un correcto mantenimiento reduce significativamente el consumo energético al optimizar la eficiencia de los equipos.
- Involucrar a los empleados
La eficiencia energética en oficinas es una cuestión que implica a toda la plantilla. Antes de periodos vacacionales, realiza campañas de concienciación para recordar a los empleados buenas prácticas como apagar luces, ordenadores y otros dispositivos electrónicos antes de salir.
Envía correos electrónicos informativos y coloca carteles recordatorios en puntos clave de la oficina. Involucrar a los empleados en los esfuerzos de eficiencia energética de la empresa es una forma muy efectiva de reducir el consumo de energía y ahorrar dinero a largo plazo, además de ser una vía muy interesante para motivarlos.
- Realizar una auditoría energética periódica
Una auditoría energética profesional puede ofrecerte una visión clara sobre los puntos de mejora energética en tu oficina. Identificarás consumos innecesarios, equipamiento obsoleto y posibles mejoras en iluminación o climatización, lo que te permitirá implementar medidas concretas para reducir tu factura eléctrica.
Algunos de los beneficios de optimizar el consumo energético en oficinas durante las vacaciones son:
- Reducción de costes: Menor consumo energético implica una factura eléctrica considerablemente más baja.
- Impacto ambiental positivo: Disminución de las emisiones de carbono derivadas del consumo eléctrico.
Mejora de la imagen corporativa: Una empresa comprometida con la sostenibilidad genera confianza y mejora su reputación ante empleados y clientes.
Pequeñas acciones, grandes resultados
Evitar el derroche energético en periodos de vacaciones no implica grandes inversiones ni grandes esfuerzos. Adoptando estas sencillas medidas, tu oficina será más eficiente, rentable y sostenible.
En Enérgya VM, estamos comprometidos con ayudar aayudarte a optimizar la eficiencia energética de tu empresa, ofreciendo asesoramiento personalizado y tarifas adaptadas a tus necesidades reales. Empieza a ahorrar energía hoy mismo y descubre cómo pequeños cambios generan grandes ahorros.